Osteopatía

Disciplina terapéutica que busca recuperar el equilibrio del cuerpo mediante su recolocación con técnicas como son las manipulaciones articulares, las más conocidas y relacionadas con la osteopatía, técnicas de energía muscular, stretching, etc.
Trata la falta de movimiento o su exceso en los diferentes segmentos vertebrales y otras articulaciones del cuerpo.
El tratamiento depende de una evaluación corporal completa, del tipo de lesión y del paciente, ayudando a reequilibrar el organismo centrándose en la estructura del cuerpo humano y considerándolo como un todo.
Punción seca

Método invasivo para el tratamiento de los llamados «puntos gatillo» musculares, causantes de dolor crónico y referido, en el que se insertan agujas de acupuntura en la profundidad del músculo. Se denomina «seca» ya que no se introduce ningún medicamento con la introducción de la aguja.
El efecto que tiene la aguja sobre el punto es puramente mecánico, provocando su destrucción y posterior reorganización de las fibras musculares, disminuyendo su dolor, el tono muscular y recuperando la funcionalidad.
Kinesiotaping

Técnica de vendaje japonesa que actúa a nivel musculoesquelético, linfático y nervioso.
Consiste en aplicar una venda elástica adhesiva sobre la piel con diferente tensión en función del efecto que queramos conseguir: desinflamar, relajar, corregir, etc. otorgando total libertad de movimiento a la zona vendada.
EPTE

EPTE son las siglas de Electrólisis Percutánea Terapéutica, herramienta por la que podemos actuar en los tejidos a nivel profundo mediante la colocación de agujas de acupuntura y la aplicación a través de ellas de corriente eléctrica galvánica de bajo voltaje y amperaje.
Mediante esta técnica se tratan tendinopatías y roturas fibrilares principalmente, activando la regeneración sin verse afectado el tejido sano.
Fibrolisis diacutánea

Método fisioterápico que trata dolores mecánicos del aparato locomotor mediante la aplicación de unos «ganchos» directamente sobre la piel, flexibilizando adherencias que se forman en los diferentes planos de deslizamiento del tejido muscular y que provocan dolor.
Ecografía

La ecografía es una técnica inocua que se emplea para explorar el interior del cuerpo utilizando ondas electromagnéticas o acústicas.
En FISIOACTIVA disponemos de un ecógrafo para complementar nuestras valoraciones clínicas, mejorar el seguimiento de nuestro paciente y realizar ciertos tratamientos como es la EPTE.
Diferentes lesiones valorables con ecografía son: roturas fibrilares, esguinces, bursitis, tendinosis, etc.
Terapia manual

Engloba un conjunto de técnicas específicas para tratamiento del dolor y otros síntomas de la patología musculoesquelética.
Aplicadas manualmente y/o instrumentalmente, buscan recuperar el movimiento articular normal y aliviar el dolor muscular devolviendo la funcionalidad al aparato locomotor.
Estamos formados en diferentes técnicas como son: MC Connell, Manual Concepts, Mulligan, Monaghan, Maitland, etc.
Infrarrojo

Técnica de termoterapia superficial en la que se aplica calor irradiado con una lámpara emisora, que penetra entre los 2 y 10 mm de profundidad en la piel.
Provoca un aumento de temperatura en la zona aplicada, aumentando su vascularización y ejerciendo un efecto antiinflamatorio y relajante, disminuyendo así la sensación de dolor.
Tens

Produce efecto analgésico en el dolor crónico o agudo mediante la aplicación de estimulación eléctrica con el fin de interferir u obstaculizar el mensaje doloroso.
Se aplica con unos electrodos colocados directamente sobre la piel.
Masoterapia

Conjunto de técnicas de manipulación de los tejidos blandos que realiza el terapeuta con sus manos o con instrumentos específicos con fines terapéuticos para el tratamiento de enfermedades y lesiones.
Entre las lesiones que se pueden tratar con técnica de masaje se encuentran las contracturas musculares, tendinopatías, radiculopatías, esguinces, roturas de fibras, etc.
EMS

Corriente eléctrica que provoca la contracción muscular de manera pasiva, indicado en atrofia/falta de fuerza o para mejorar la contracción y el reclutamiento de las fibras musculares.
Miofascial

El sistema fascial se compone del tejido conjuntivo que rodea todos los órganos del cuerpo permitiendo mantenerlos en su correcta posición y funcionamiento. Cada fibra muscular, cada músculo, así como cada víscera y órgano, está rodeado por fascia.
La inducción miofascial es un método de evaluación y tratamiento de las lesiones a través de las liberaciones del sistema fascial por parte del terapeuta. De esta forma buscaremos un equilibrio tensional que mejore las funciones musculoesquéleticas y la homeostasis (regulación interna) del organismo.
ATM

Tratamiento de la Articulación Temporo-mandibular.
La ATM o articulación temporo-mandibular es la que nos permite los movimientos de masticación y habla, siendo usada frecuentemente a lo largo del día. Además por su disposición y la de su musculatura, su movimiento principal siempre se realiza en contra de la gravedad.
Esta articulación está directamente relacionada con problemas cervicales y problemas de la cintura escapular, e indirectamente relacionada con la postura. En la actualidad hay un aumento de estas dolencias en gran medida por el estrés y las malas posturas.
El tratamiento se realiza con una abordaje completo, revisando problemas de mordida, postura, estrés, malformaciones… realizando una profunda revisión de toda la musculatura implicada, así como, del correcto estado de ambas articulaciones. Usamos técnicas de corrección postural, terapia manual, terapia fascial y punción seca.
Magnetoterapia
Y también



Ventosas, Visceral, Richelli´s Therapy, ...